sábado, 20 de junio de 2009

ciclo del nitrógeno


El nitrógeno en forma gaseosa no puede ser utilizado por la gran mayoría de los seres vivos. En cada inspiración pulmonar, por ejemplo, se introduce cierta cantidad de este gas, pero luego es expulsado en la siguiente espiración.

Debido a este problema es necesaria una transformación en el estado del nitrógeno con el fin de que pueda ser utilizado. Los consumidores de primero y segundo orden obtienen este producto del alimento que ingieren, ya que los compuestos están nitrogenados están presentes en verduras, carnes y otros alimentos.

La fuente más usual de nitrógeno son los nitratos. Los vegetales los utilizan como nutriente mineral que toman del suelo, para transformarlos en otros compuestos nitrogenados.
Pero, para realizar el paso del nitrógeno del aire al suelo, es decir, su incorporación a los componentes minerales del suelo se realiza una operación que la lleva a cabo un grupo de organismos denominados fijadores de nitrógeno, que principalmente son bacterias y algas, que trasforman el nitrógeno gaseoso en nitratos.

Estas bacterias son de dos tipos: las de vida simbióticas y las de vida libre. El representante principal de las bacterias simbióticas pertenece al género Rhizobium, microorganismos que viven asociados a las raíces de los vegetales luminosos.Esta asociación bacteria-luminosa realiza la fijación de nitrógeno atmosférico, que ya puede ser utilizado por la planta e incorporado a su organismo.Esta fijación sólo se materializa a través del conjunto simbiótico, que aisladamente no la pueden realizar ni la bacteria ni la planta.

Posteriormente al descubrimiento de la acción fijadora del nitrógeno atmosférico: bacterias y algas verde-azuladas que viven en el suelo y en el agua. Para ellas el nitrógeno es un alimento a partir del cual sintetizan sus aminoácidos y proteínas. Cuando estas bacterias mueren, estos compuestos nitrogenados pasan al suelo. De esta forma, estos microorganismos también son excelentes agentes de fertilización del suelo.
Gracias a estos microorganismos las plantas ya pueden absorver del suelo componentes nitrogenados y utilizar el nitrógeno para sintetizar sus aminoácidos, ácidos nucleicos y otros productos. Estos compuestos pasan a los animales herbívoros y , de éstos, a los carnívoros. Al morir estos organismos,los compuestos nitrogenados vuelven al suelo, donde las bacterias de putrefacción, los desintegran, obteniendo energía y liberando sustancias más simples como el amoníaco.
Este amoníaco se transforma en nitritos y nitratos por la acción de las bacterias nitrificantes. Finalmente, el nitrógeno de los nitratos pasa a la atmósfera por acción de las bacterias desnitrificantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario